top of page

ELECCIONES CSU: "NO TODOS JUEGAN IGUAL"

  • Foto del escritor: Éxodo Digital
    Éxodo Digital
  • 10 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 ago

Por David Maas


En el contexto de las elecciones para representantes estudiantiles ante el Consejo Superior Universitario (CSU) en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), conversamos con David Montenegro, estudiante de décimo semestre y candidato a la representación estudiantil. Montenegro nos comparte por qué decidió postularse y su visión sobre la importancia de este proceso para la comunidad universitaria.

ree

¿Cuál es la importancia de estas elecciones para los representantes estudiantiles ante el CSU?

Hay cuatro razones clave para darle importancia a estas elecciones. En el CSU no solo se decide el presupuesto universitario, sino que también se eligen figuras trascendentales como el rector, jueces y la Fiscal General del Ministerio Público. Por eso, si queremos representantes dignos en el país, primero debemos elegir representantes dignos en nuestra universidad.

¿Qué características consideras fundamentales en tu planilla?

Nuestro lema es “Hecho con estudiantes, hecho con dignidad”. Eso significa que no tenemos compromisos ocultos ni colas agarradas con nadie. Queremos una universidad autónoma, libre de las mafias que actualmente controlan tanto la facultad como la USAC. Para lograrlo, debemos estar vigilantes y apoyar estas elecciones.

¿Qué opinas sobre el nivel de participación de los estudiantes de la facultad?

Lamentablemente, la participación ha sido baja. Muchas veces esto se debe a la falta de información, al desinterés o incluso a la ignorancia sobre la importancia de votar. Nuestra tarea es informar y motivar a los estudiantes para que ejerzan su derecho.

ree

¿Cuáles son los principales retos a los que te enfrentas como candidato?

El mayor reto es enfrentar la maquinaria que ya tiene una de las planillas, que incluso cuenta con música para sus campañas como en este momento. Nosotros no podemos usar ese recurso porque nos lo impugnan, y eso demuestra que no hay igualdad de condiciones. La balanza está desequilibrada y eso dificulta mucho la competencia justa.

Finalmente, ¿Qué mensaje quieres darle a tus compañeros de la Facultad de Derecho?

Les invito a que voten este 11 de agosto, desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la noche, llevando su DPI, carnet, pasaporte o licencia de conducir. Este es un derecho fundamental para evitar que la representación caiga en manos de siempre: los mismos corruptos y los mismos grupos que manejan la facultad y la universidad con intereses personales. Más allá de las promesas y las estrategias, la pregunta sigue en el aire: ¿estamos construyendo un proceso electoral que realmente represente a todos? En el CSU, como en cualquier espacio de decisión, la transparencia no debería ser una opción, sino la base del juego.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
CUANDO LA COMIDA SE VUELVE UN LUJO

En Guatemala, el alza en la canasta básica alimentaria, que representa el costo mínimo para satisfacer los requerimientos diarios de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page