Conecta USAC 2025: Innovación y conocimiento en la era de la IA
- Éxodo Digital
- 24 ago
- 2 Min. de lectura
Por: Jhoselyn Morales
La Universidad de San Carlos de Guatemala llevó a cabo el pasado 19 de agosto la Cumbre Internacional Conecta USAC 2025, un encuentro académico que reunió a expertos nacionales e internacionales con el propósito de fortalecer el espacio de educación superior, ciencia, tecnología e innovación.

Durante la jornada, desarrollada en distintos auditorios de la USAC, se promovió el intercambio de conocimientos, la generación de alianzas estratégicas y el diseño de políticas públicas que respondan a los retos actuales de la educación superior.
Los ejes centrales de la cumbre incluyeron:
Transformación digital de la educación superior: estado actual, retos y oportunidades.
Conocimiento para el desarrollo y la sostenibilidad: ciencia, tecnología e innovación.
Cooperación académica e internacionalización solidaria.
Academia, docencia y extensión universitaria para responder a las necesidades del país y la región.
Conferencias de la tarde: diálogo y nuevas perspectivas
La jornada vespertina contó con conferencistas nacionales e internacionales que abordaron temas de gran impacto como:
● Liderazgo estudiantil y sus desafíos
● Inteligencia artificial aplicada al derecho y la ingeniería
● Innovación en comunicación y narrativas digitales
● Perspectivas en economía y gestión
● El poder del storytelling en entornos digitales
Las conferencias recibieron una amplia participación, reafirmando que la USAC continúa siendo un espacio clave para la innovación y la formación integral.
La visión de Rodrigo Narváez (Bobicraft)
Uno de los invitados especiales fue , creador de contenido que compartió su experiencia en el uso de videojuegos con fines educativos.
“Es un placer enorme porque aquí hubo conferencias de muy alto nivel y me alegra mucho que hayan tenido un espacio para un creador de contenido. Creo que también tenemos mucho que aportar”, dijo Rodrigo Narváez.}
Finalmente, dejó un mensaje motivador a los estudiantes: “Aprovechar un videojuego para la educación demuestra que también se pueden usar otros temas divertidos para invitar a más jóvenes a estudiar y aprender”.

La Cumbre Internacional Conecta USAC 2025 concluyó con éxito, realizando actividades como: ballet, sinfónica y baile recreativo para todos los participantes.
Comentarios