top of page

Bobicraft en Conecta USAC 2025: Minecraft como herramienta educativa

  • Foto del escritor: Éxodo Digital
    Éxodo Digital
  • 24 ago
  • 2 Min. de lectura

Por Jaqueline López


La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) fue escenario de la Cumbre Internacional Conecta USAC 2025, un evento que reunió a estudiantes, académicos y expertos para reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la educación

.

Uno de los momentos más destacados fue la participación de Rodrigo Narváez, conocido en el mundo digital como Bobicraft, creador de contenido con millones de seguidores en plataformas de videojuegos.


Minecraft y la educación digital

Durante su intervención, Bobicraft resaltó el valor de Minecraft como herramienta educativa, explicando que el videojuego de mundo abierto permite construir escenarios históricos, recrear espacios académicos y transmitir conocimientos de forma interactiva.

“Así como las caricaturas enseñan lecciones, también lo pueden hacer los videojuegos. Minecraft es un mundo abierto donde podemos construir lo que sea, incluso la historia de una universidad”, afirmó Narváez.


ree

Un espacio para el conocimiento compartido

El conferencista señaló que se sintió identificado con la diversidad de la audiencia, donde participaron tanto jóvenes estudiantes como profesionales con amplia trayectoria:

“Me sentí muy contento porque hubo estudiantes y doctores compartiendo puntos de vista. Ese contraste de conocimientos me gustó mucho.” Narváez subrayó que espacios académicos como Conecta USAC son fundamentales para ampliar la visión sobre la educación digital y la innovación tecnológica, permitiendo que los videojuegos educativos tengan un rol cada vez más relevante en la enseñanza.


ree

Tecnología, inteligencia artificial y futuro académico

Al comparar este encuentro con otros foros internacionales, Bobicraft destacó que la Conecta USAC 2025 estuvo “muy bien enfocada en lo actual: la tecnología y la inteligencia artificial”. Además, manifestó su disposición de volver a participar en la universidad si es invitado en futuras ediciones.


Con esta participación, la USAC reafirma su compromiso con la educación digital y la innovación, explorando cómo los videojuegos como Minecraft pueden convertirse en aliados pedagógicos para las nuevas generaciones.

 

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
CUANDO LA COMIDA SE VUELVE UN LUJO

En Guatemala, el alza en la canasta básica alimentaria, que representa el costo mínimo para satisfacer los requerimientos diarios de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page