top of page

CRISIS EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA

  • Foto del escritor: Éxodo Digital
    Éxodo Digital
  • 17 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 ago

Por David Vásquez

La Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos (USAC) atraviesa una crisis institucional luego de que el Consejo Superior Universitario (CSU) nombrara a Berner García como director interino sin convocar a elecciones. Esto provocó protestas estudiantiles en defensa de la democracia universitaria.


ree

Fotografía: David Vásquez

El lunes 11 de agosto, estudiantes bloquearon la entrada del edificio de Psicología en el CUM e impidieron la toma de posesión de García. En pancartas y consignas como “No es director, no es director”, los jóvenes exigieron elecciones transparentes. Rápidamente en redes sociales se difundieron imágenes del enfrentamiento entre García, el diputado David Illescas y los estudiantes.


Uno de los testimonios recogidos señaló que el nombramiento fue “impuesto” y vulnera los valores históricos de la USAC. Según los estudiantes, entre febrero y agosto enviaron nueve solicitudes al CSU para convocar elecciones, sin recibir respuesta.


Lee el Comunicado:

ree

Berner García es representante del Colegio de Abogados y Notarios (CANG) ante el CSU, y no es parte de la comunidad académica de Psicología. Los estudiantes cuestionan su legitimidad y autoridad moral, considerando su nombramiento una maniobra política.

El líder estudiantil aseguró que este acto forma parte de una estrategia de “cooptación” por parte del rector Walter Mazariegos, en unidades no facultativas, mediante la colocación de personas afines a su grupo.


ree


Los estudiantes presentaron un recurso de amparo para detener el nombramiento. La Sala Sexta de lo Contencioso Administrativo lo rechazó, manteniendo a García en el cargo. Ante esto, presentaron una apelación ante la Corte de Constitucionalidad (CC), que ha admitido tramitar el caso. El episodio refleja un problema mayor: décadas de tensiones entre autonomía estudiantil y control institucional en la USAC. Al menos siete consejos directivos de escuelas y centros universitarios han sido intervenidos recientemente sin elecciones, consolidando el poder del grupo rectoral.


ree

Imagen prestada por: Plaza Pública


Una de las estudiantes entrevistadas afirmó con claridad: “Nos arrebataron el derecho a elegir. Exigimos elecciones libres y transparentes, porque es nuestro derecho como comunidad universitaria”. Esta voz representa el sentir de gran parte de la comunidad de Psicología y otras carreras que siguen el conflicto con atención. Mientras se aguarda que la CC resuelva el recurso, los estudiantes permanecen en resistencia pacífica. Insisten en que la universidad respete los procesos democráticos y que su voz sea escuchada. “Esto no es solo una escuela: es una lucha por la institucionalidad de la USAC”, manifestaron.


ree

Fotografía: David Vásquez

1 comentario


orlandovasquez1980lopez
18 ago

Excelente reportaje que nos informa sobre acontecimientos que muchas veces ignoramos. 👍

Me gusta
bottom of page